Las mejores noticias en HeadbangersLA
Hoy presentamos una entrevista a una verdadera leyenda del rock español. Hablamos de Fortu, vocalista de la mítica banda Obús, una de las agrupaciones más influyentes en la historia del heavy metal en España. Después de 45 años de carrera, Obús realiza su primera visita a Argentina, y qué mejor oportunidad para charlar con Fortu sobre su trayectoria, sus experiencias y lo que significan estos 45 años de música. No te pierdas esta entrevista exclusiva, que nos acerca a la historia y la pasión de una banda que ha dejado una huella imborrable en el género.
Periodista: ¿Podrías presentarte, por favor?
Fortu Sánchez: ‘Soy Fortu, cantante de Obús y mi presentación es de lo más sencilla. Sou uno más de la calle, una persona normal y sencilla y es un placer y un gustazo estar en este momento contigo, con esta bonita conversación que vamos a tener,’
P: Fortu, han tenido que pasar 45 a{os para que Obús pueda, finalmente, pisar suelo argentino.
FS: ‘Quién lo diría. Si me hubieran dicho hace 45 años que estaría en Argentina, no me lo hubiera creído. Estoy muy feliz, date cuenta de que en los años ‘80 estuvimos dos o tres veces a punto de ir, pero como hubo problemas con el dólar, cambios de gobierno y todas esas historias, al final nos quedamos en tierra. Pero nunca es tarde si la dicha es buena. Entonces, por fin vamos a estar con ustedes, por fin vamos a estar con los argentinos. Tengo muchos amigos argentinos, muchísimos, ya no solo aquí en España y finalmente voy a estar en Argentina con toda mi gente y ofreciendo las canciones de Obús para que todo el mundo disfrute de nuestras canciones y nosotros disfrutemos con ellos.’
P: Imagino que debe ser muy difícil decidir el setlist de una banda como Obús.
FS: ‘Sí, porque hay cientos de canciones. El problema que tiene Obús ahora mismo, como las bandas que han girado por tantos años y siempre grabando, porque nosotros hemos seguido grabando constantemente. Aunque hemos tenido un parón, y dos de los miembros de la banda que han decidido abandonar el barco, son 20 años los que han pasado y tanto Paco como yo, hemos seguido componiendo, grabando, luchando a pico y pala, currando, trabajando.
‘Y la verdad es que, a la hora de elegir un setlist es muy complicado. La suerte que tenemos también es que es la primera vez que vamos a Argentina. entonces hay mucha gente nostálgica que va a querer escuchar los temas viejos, los clásicos de los ‘80, realmente las canciones que dieron a conocer a la banda. No puede faltar un ‘Preparate, Va A Estallar El Obús.’ Es lógico, le quitas a los Rolling el ‘Satisfaction’ y ¿qué grupo es este? A nosotros nos pasa más o menos igual. Tenemos que hacer el ‘Vamos Muy Bien’, obvio, ‘Te Visitará La Muerte’, uno de los éxitos en latinoamérica. ‘Autopista’, hay muchas canciones, ‘Dinero, Dinero’, son canciones que hay que hacer.’
‘Pero también haremos algo novedoso, de estos últimos años, ya que, gracias a Internet, hay gente que va escuchando lo nuevo que hace Obús, entonces, en el setlist también hay canciones de las más nuevas, no solo clásicos de los ‘80.’
P: Vos, como toda persona, vas evolucionando y cambiando. Ya no sos el mismo que en los ‘80. ¿Te pasa que haya alguna canción que te tenga cansado?
FS: ‘Yo de mis hijos no me canso nunca. Sí es cierto que hay canciones que quieres un poquito más, no sé por qué. Pero le tomas un poco más de cariño, porque te sientes más cómodo con ellas. Por ejemplo, hay una canción que, cada vez que la interpreto, pues se me salen los cuernos, como al diablo. Es la canción ‘Que Te Jodan’, que la hicimos en la segunda parte de la formación original de Obús y es una canción que me mola muchísimo.’
‘Está claro que la canción que más quiero es la canción que nos dió a conocer, ‘Prepárate, Va A Estallar el Obús’, fue mi primer niño, es una canción que quiero muchísimo, son de mis favoritas. ‘Autopista’ me gusta mucho también.’
P: ¿Y qué cantidad de gente los iba a ver en sus inicios?
FS: ‘Nuestro primer concierto fue en el templo del Rock’n’Roll en Madrid, que era el Pabellón del Real Madrid, que ya no existe. Ahí iban todas las bandas europeas, allí los grupos españoles de Rock no se presentaban, era un recinto para 7 u 8 mil personas y fuimos la primera banda de Heavy Metal, de Rock que se presentó en un lugar como éste. Y no era como ahora, con la venta online te vas dando cuenta de lo que va a pasar en el concierto. Allí era taquilla, la sorpresa te la llevabas cuando ibas al recinto, había mucha peña o estabas solo. Y nuestra sorpresa fue que quedamos asustados, la cola daba la vuelta al pabellón, lleno de policías, policías a caballo. Ese fue nuestro primer gran concierto.’
P: La prensa ‘especializada’, allá por sus inicios: ¿Cómo los catalogaba a ustedes?
FS: ‘Nosotros salimos en el cambio político, en la transición y los medios comerciales nos abrieron las puertas y nos hicieron mucha promoción, mucha publicidad, fuimos número uno de una emisora comercial, Los 40 Principales. Revistas especializadas había muchas menos que ahora. Y los mismos medios que nos abrieron las puertas, nos las volvieron a cerrar y nos dieron por el culo’ .
‘Y nosotros seguimos luchando, seguimos a pico y pala, seguimos siendo obreros de la música, seguimos creyendo en algo que nos gusta mucho, seguimos viviendo nuestras aventuras, seguimos conociendo gente, seguimos viajando, seguimos haciendo kilómetros, seguimos haciendo nuestros conciertos, después de 45 años, yo tengo 71 y todavía me siento como una adolescente, porque todavía tengo mucha ilusión, muchos sueños todavía que cumplir, muchas ganas de subirme a los escenarios y de seguir cantando y demás.’
¡Obús se presenta por primera vez en Argentina! La legendaria banda española de heavy metal celebra sus 45 años de historia con un show explosivo en El Teatrito el 3 de julio de 2025. Una cita imperdible para los fanáticos del metal ibérico.
Producción: Anubis Producciones – Icarus Music
Prensa: Malu scorca
OBUS Website / YouTube / Facebook / X