24 Artistas de 10 países conforman este gran festival que se realizará este 16/17 de Octubre 2020, a partir de las 20 Hrs MEX. Este festival nace primordialmente por amigos, donde se fueron sumando hasta conformar este gran evento, que lleva como bandera la AMISTAD! Se está trabajando para ser realizado de manera presencial, en un futuro cercano. Calaveras se vuelve una plataforma de promoción de agrupaciones o solistas, gracias a la suma de medios nacionales e internacionales colaborando para llegar a la mayor audiencia posible.
Con nuestros conductores Gerry Jara y Nash Villalobos.
Algunas de las bandas a presentarse en este festival serán:
Animal Rojo: (México)
Animal Rojo es el lado misántropo que vestimos en la animadversión a la conducta humana en este mundo caído, siendo salvajes e instintivos, en este reino la fortuna de unos es la desgracia para otros; Rojo el color entre el ocaso y la alborada, oscuridad y día, el color de la sangre vital para la vida de los sobrios y los condenados… en 2012 Nace como un proyecto de rock alternativo, con la evolución fue orillándose a atmosferas más oscuras acercándose a la escena gótica, a raíz de grabar el tema “Cuervos Voraces” Carolus Cat y Corvus deciden un estilo influenciado por el sonido de los 80s y 90s del gothic rock, post-punk, new wave, darkwave, darkpop bautizados como gloom rock, lo que deriva a quedarse al frente del proyecto, asistidos con músicos de soporte, entre altibajos y problemas existenciales encuentran más química e inspiración, entre varias canciones deciden escoger 13 temas para crear el álbum “Garden Of Gloom” lanzándolo a finales del año 2018,han compartido escenario con bandas internacionales como de la escena: Diavol Stràin, Severance, Ariel Maniki and the Black Halos y en el metal como Exentria, Teniendo aceptación en la onda gótica en medios locales, nacionales e internacionales, destacando temas como “Cursed sign” “On My Grave” “Dust (Escombros UK versión)” “Perverse Democracy” recogen crisis sentimentales, existenciales e influencias literarias y sonoras como : The Sisters Of Mercy, Indochine, Nosferatu, The Wake, Leonard Cohen, The Cure, Heroes Del Silencio, Echo and The Bunnymen, The 69eyes, Lacrimas Profundere, The Mission, The Chameleons, Modern English, Rosetta Stone, Draco Rosa, Funhouse, Baudelaire, Poe, Sabines, John Keats, entre otros.
Facebook / Instagram / Youtube

Nativo: (Chile)
Todos somos Nativos, aunque generalmente lo desconocemos, procedemos de un lugar y un pasado que nos da el significado de lo que somos hoy. “Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro. Nuestra música es una fusión. Nos hemos dejado influenciar con tendencias extranjeras sin olvidar nuestra raíz folclórica. Y que, cómo identidad, refleja parte de nuestra historia en aquellos personajes que han Dejado huella en nuestro país. Siempre siendo observadores de nuestra realidad, he de ahí nuestras canciones tituladas “Hombre Cantor” (homenaje a Víctor Jara), “Señora Violeta” (Violeta Parra); “Individuos”, entre otros. Nativo es una banda versátil en sus composiciones, por lo que su propuesta es audaz. Atreviéndose a crear baladas puras como también baladas con matices en 6/8 (base de cueca), pop y rock.
Mentes Extremas: (España)
Ray De Reyes. Vocalista, compositor musical y lírico del proyecto, funda Mentes eXtremas a finales del
año 2009 en su ciudad natal, Las Palmas de Gran Canaria (España).Mentes eXtremas se define como proyecto de “Rock sinfónico-experimental” debido a la sutil fusión desonidos y géneros musicales que pueden apreciarse en cada obra, sin desviarse de una marca característica que el proyecto ha ido solidificando desde sus comienzos hasta la actualidad, encabezada por un contenido lírico basado en un canto recitado de poesía oscura. A mediados de 2010, tras meses de composición, el conjunto comienza a ofrecer conciertos a nivel
insular. Poco después decide adentrarse en su primer EP “Todo o nada”, grabado en BarakaEstudios (Las Palmas de Gran Canaria) de la mano del productor Ramón García Tubío. “Ser o no ser”, tema principal del EP, comenzó a sonar en radios independientes de diferentes partes del mundo, siendo, a su vez, demo del mes de la conocida revista “Guitarra Total”, donde el grupo comenzó a cosechar las primeras buenas críticas por parte de los medios de comunicación y prensa. En 2012, emprende su primera gira a nivel nacional, recorriendo ciudades de España como Madrid y Barcelona, año en el que vuelve a BarakaEstudios para materializar su disco titulado como el mismo proyecto se define “Mentes eXtremas”. Tras dos años de cambios, giras y trabajo constante, en 2015 llega la “Gira 2015 Andalucía” donde el grupo ofrece un total de siete conciertos abarcando Sevilla, Huelva, Málaga y Córdoba. “Mentes eXtremas II | Renace” se titularía su siguiente trabajo discográfico, álbum que sale a la luz a finales de 2017, de donde nace el videoclip de la canción extraída del mismo “Hay algo en mí” y con el que comienza una nueva gira de presentaciones en diferentes ciudades de España. En 2018, ofrece su primera gira a nivel internacional en México, dejando atrás buenas sensaciones de cara al público y medios de comunicación aztecas. Con el 2019, llegó la gira “El Grito del ángel”, segunda consecutiva en dicho país, donde se ofrecieron un total de 6 conciertos entre Ciudad de México y Guadalajara, Jalisco.
Sofia Insomnia : (Venezuela)
Agrupación de Dark Rock & Ghost Wave (Post Punk), caracterizada por líricas que se mueven entre lo hermético, lo nihilista y surrealista, donde lo existencial, lo mántrico y lo metafísico convergen. De las más singulares propuestas musical-teatral-artística de este país suramericano. Una inusual entidad artística formada en Caracas en el año 2004 por la cantante y actriz Kara Febles y el músico guitarrista Moisés Flores. Se trata de un ente fantasmal encarnado que representa el dolor, la desesperación; la agonía y lo oculto en el entreverado tráfago de la existencia humana. Sofía Insomnia no es meramente una banda, es también una mortuoria analogía del mundo que devela la gnosis de la anatomía interna del ser humano y la síntesis de los opuestos. Vida y muerte. Luz y oscuridad como un todo. Una puesta en escena con un performance muy distintivo a lo que suele verse y oírse en la escena musical venezolana, los ha llevado a ser considerados una rareza en el ámbito artístico y la banda dark/gótica más importante en Venezuela.
Manimal: (México) :
Banda exploradora de un lenguaje multidisciplinario. A su etiqueta musical le han denominado AvantPop (Mezcla de electro rock, darkwave y pop alternativo) y es el titulo que eligieron para su reciente producción.
8BM – 8Bits Memory: ( Colombia)
8BM – 8Bits Memory nace como monografía de grado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en 2010, donde se sustenta el proyecto de grado “8 Bits de Memoria”, A partir de ese momento ha trabajado para consolidar una propuesta artística y musical enmarcada en la estética pixel, el surrealismo, la nostalgia de la música de los video- juegos y las tendencias musicales actuales. Cuenta con dos EP ́s, Insert Coin (2012) y Alderaan Resist! (2018), además del LP Before The Psyche (2015) el cual es mencionado como uno de los discos más importantes en 2015 por diversos medios especializados por su sonoridad y arte gráfico.Han participado en festivales, eventos y venues de gran importancia a nivel nacional como Rock Al Parque (Bogotá, 2012 – 2017), Fiura (Cali, 2013), AnimaFest (Barranquilla, 2013), FUGA (Bogotá, 2014 – 2016), Filbo (Bogotá,2014), Tattoo Music Fest (Bogotá, 2018); por primera vez 8BM participa en un festival internacional, el Festival Kamen 2018, realizado en San José Costa Rica. Sumado a esto, ha sido galardonado seis veces por la fundación Subterránica (2013, 2014, 2016), nominado alos premios Shock (2012); han participado en ruedas de negocios como el BOmm – Bogotá Music Market (2013 a 2018), D.C. en Vivo (2017 – 2018), Circulart (ganador de beca Alcaldía de Medellín, 2013).
Signo 13: Brasil.
Signo 13 es una banda brasileña que hace Post Punk / Gothic Rock / Dark Punk con mucho ruido, influenciada por bandas como The Sound, Killing Joke, Decima Victima, The Wipers, Siekiera, The Estranged, 45 Grave, Muzak etc. la letra en portugués refleja la vida cotidiana en la ciudad, con mucho surrealismo, paisajes oníricos, literatura marginal; resultando en un sonido oscuro conformado por digitaciones, octavas, contrastes rítmicos y la preocupación por preservar el estado primitivo de las canciones. El trabajo comenzó en 2012 con Felipe Rodrigues grabando todos los instrumentos y grabando los primeros sonidos. Hasta el momento la banda tiene 3 ep’s (El Verdugo y La Vendetta – 2012, Espectros de ferro – 2013, Fata Morgana – 2015). Hay participaciones en varias colecciones dentro y fuera de Brasil – como composición de la banda sonora de la premiada película “Cidadão Brazza”, y actualmente la banda está trabajando en su primer largo completo, con 13 canciones, titulado «Serpentário», que está siendo lanzado entre 2019 y 2020 con un sencillo por mes, cada uno ilustrado por artistas visuales y fotógrafos de la ciudad de Brasilia.
Bar Robot: (México)
Este proyecto nace en 2013 con la idea de hacer “música incidental”, pasajes musicales ambientales; bajo, máquina de ritmos, voz femenina y masculina conformaron esta primera etapa que por la instrumentación nos permitió incluir invitados diversos en las presentaciones en vivo. Fue así que en una segunda etapa el grupo fungió como colectivo dando rienda suelta a los invitados que por el grupo pasaban para hacer los shows, fue hasta que llego el momento de grabar el primer material que surge la necesidad de involucrar a productores e invitados para catalizar la idea de los jams que eran los en vivo y es ahí cuando se suma: Odín Parada, Aldo Muñoz, Alejandro “Orko” Pérez, Janko Rodríguez y Diego Cruz como productores y Elis Paprika, Leiden, Cala de Villa y Ugo Rodríguez en las voces y redondeando el concepto de el primer EP Lou Perezsandi y Alejandro Fournier en los gráficos. En esta etapa es cuando la banda define su propuesta que etiqueta como #AvantPop.
Rolanda: (Mexico-Venezuela)
Rolanda. Banda de Rock Electro-Industrial Psicodelico. de origen Mexico/venezolana. fundada en 1994, dentro del movimiento del Rock Mexicano. Graban un demo de 4 canciones 1995 en la ciudad de Guadalajara. Rolanda gira por distintos foros y ciudades dentro del País a lo largo de 4 años.
Rolanda se disuelve en el año 1998. Tras 17 años la Banda decide regresar en el año 2015. Graban su primer disco con 7 temas en el 201. Rolanda empieza a sonar en medios nacionales e internacionales dándole la oportunidad de viajar al País de Chile el el 2017 y obtienen el agrado del público Chileno. Para el 2018 se les presenta de nueva cuenta la oportunidad de viajar al extranjero en este caso a Colombia teniendo una excelente recepción del público Colombiano. Para el 2019 Rolanda es escuchado en toda Sudamérica y Europa. Graban un sencillo llamado JOE. Y actualmente se encuentra grabando su segundo disco.
Recipe Morado: (Venezuela)
Recipe Morado es una banda de postpunk experimental con reminiscencias del dark rock y con una fuerte presencia del sonido new wave y synth pop de los años 80´s. Sus presentaciones en vivo cuentan con repertorios constituidos en su totalidad por composiciones propias y rompen con la estructura clásica de una banda de rock, ya que por lo general la alineación suele estar conformada por un dúo, que a veces incluye un tercer músico invitado, sin utilizar instrumentos organicos aparte de guitarra y bajo electrico, apoyados con recursos tecnológicos y visuales
Recipe Morado se formó en Caracas a principios del año 2006 pero su primera alineación y gran parte de su trayectoria se materializó en San Felipe Estado Yaracuy a finales del mismo año, por un periodo de 10 años en el cual se dieron a conocer en el circuito underground de la escena musical Venezolana e incluso internacionalmente a través de las redes sociales, convirtiéndose en uno de los grupos referentes de la música darkwave hecha en Venezuela. La banda cuenta con varias grabaciones como los Eps Fluctuando, Dulces, Santa Fe y su primer disco Amor Grama de los cuales se desprenden varios singles que cuentan con sus respectivos videos oficiales que han sido compartidos en varios programas de radio, podcast e incluidos en varios compilados y mixes de páginas nacionales e internacionales especializadas en el género Post Punk. Darkwave, Etc, Desde su fundación se han presentado en distintas ciudades y regiones del país como San Felipe, Barquisimeto, Carora, Coro, Guanare, Mérida, Maracaibo y otras, así como en diversidad de espacios y locales en la ciudad de Caracas, lugar donde vuelven a radicarse a partir del año 2013 hasta la actualidad.
Perro Muerto: (Chile)




LÖST es una banda Post-Punk formada en Julio de 2018, por Yamil Musa (Voz) y Clemente Portillo (Guitarra 1),Christian Perez (Guitarra 2), Boly Lingopoff (Batería) y Josué García (Bajo). La idea surge con la inquietud de revivir el sonido del Post-Punk y Darkwave de los 80s, actualizándolo con un sonido propio y encontrando su identidad en este género.Influenciados por bandas como: Sisters of Mercy, Bauhaus, O. Children, Danzig, Marilyn Manson, entre otros.
El pasado 26 de julio de 2018, a través de las diferentes redes sociales, la banda público su primer vídeo oficial del tema «Cold War». y luego sorprenden con el lanzamiento de su segundo sencillo y su primer álbum titulado “Down to the underground”, este contiene 11 temas inéditos, que nos llevan por un viaje retrospectivo y nuevos ambientes para los amantes del género Gótico. hace unas semanas, estrenaron su segundo vídeo de su nuevo sencillo “Down to the Underground» de la mano de la productora Nebulosa Audiovisual.
