Sigue las mejores noticias en HeadbangersLA
Kuazar es una banda que se podría catalogar como Thrash Metal, originaria de Ciudad del Este, en la Triple Frontera paraguaya.
Se caracteriza por el fuerte contenido de sus letras y la inclusión de temáticas referidas a la historia paraguaya, como así también al uso tanto del español como del guaraní y el inglés.
Kuazar será soporte de Slipknot en Asunción el 23 de octubre.
Dejamos un extracto de una charla que mantuvo su líder, Josema González, con el programa Tierras Oscuras de Espectro FM. Un tipo con ideas claras y con la capacidad de expresarlas. Al final, el link a la entrevista completa en YouTube.
Sobre el estilo de Kuazar, Josema explica que ‘tocamos Metal, por lo general nos llaman de Thrash Metal, pero creo que estilo de Kuazar va mucho más allá, usamos blastbeats, tenemos influencias del Black Metal, Death, Metal Moderno, Metal Clásico, entonces nos llamamos una banda de Metal. Y estamos promocionando nuestro nuevo disco que se llama Hybrid Power, que es un disco trilingüe, con canciones en guaraní, castellano y en inglés. Está pegando y estamos pasando un muy buen momento con este disco y estamos llegando a mucha gente.’
Hablando sobre el significado que tiene el uso del guaraní en sus canciones, Josema expresa que ‘funciona como contestación, así como nosotros absorbimos todo lo que viene de Europa, la historia, la música, los grandes clásicos, en el caso de Kuazar, llama mucho la atención que nosotros contamos nuestra historia con el lenguaje local. Obviamente, también usamos el inglés porque entendemos la importancia y me gusta cantar en inglés, pero en el medio le metemos nuestro idioma guaraní. Es un caso raro en el que la lengua de los vencidos quedó.’
Cuando explica los motivos por los que hablan de temas históricos, muy claramente Josema expresa que ‘hay muchas cosas que nosotros tenemos que contar, así como todos saben de memoria la última batalla de Napoleón, de Sudamérica no sabemos un carajo, no hablamos de la Guerra del Pacífico entre Chile y Perú, entonces ese tipo de cosas me hacían ruido, entonces voy incluyendo esos temas en canciones de Metal para que se sepa un poco más de lo que somos y por qué somos lo que somos.’
‘Si la Alemania Nazi hubiese ganado la Segunda Guerra Mundial, nadie se hubiera enterado de los campos de concentración. Lo que pasa en el caso específico de la canción ‘Machete Che Pope’, que quiere decir ‘Machete En Mi Mano’, contamos que hubo una órden genocida del Imperio Brasileño que fue un crímen de guerra, porque mataban a hombres, mujeres, niños, ancianos, quemaban hospitales. Y el caso de la batalla de Acosta Ñu, contado en la canción mencionada, fecha en la que se recuerda el Dia del Niño en Paraguay, es una batalla en la que ya no quedaban casi hombres y fueron niños los que defendieron su ciudad. Terminaron muriendo 3000 niños en esa batalla, uno de los momentos más terribles de la historia de Sudamérica. Y lo tenemos que contar para que no quede en el olvido.’
Kuazar protagonizó una polémica a raíz del videoclip de ‘Machete Che Pope’ que fue grabado en una iglesia y mucha gente los acusó de hacer canciones satánicas en una iglesia. Sobre ese tema Josema dijo ‘más que agradecido estoy por la polémica porque, gracias a eso, muchísimos medios se abrieron y , como siempre, forma parte de la hipocresía cristiana. ¿Por qué no están enojados con las canciones que hablan de culos, vaginas, penes todo el puto tiempo? ¿Por qué se enojan con el Metal que está contando una historia en el lugar en el que sucedieron los hechos?’
‘La iglesia fue elegida por un motivo: es la Iglesia de Piribebuy, es donde el Conde de Eu, del Imperio del Brasil, hizo arrodillar a todos los hombres y los decapitó a todos y debajo del piso de esa iglesia se encontraron cabezas de los decapitados. Allí se vivió la Guerra de la Triple Alianza y fue declarado Patrimonio Histórico por la UNESCO, cosa que, evidentemente, mis detractores no sabían.’
Además de ser soportes de Slipknot en Asunción, Kuazar será parte del festival Pirata Rock Bar, el 23 de noviembre, junto a Krisiun y Crypta, entre otras bandas, en Jaraguá Do Sul, Brasil.
Kuazar, una banda que merece ser escuchada.
Kuazar en Instagram / Facebook