Encuentra las mejores noticias solo en HeadbangersLA.

Rage Against The Machine no se guarda nada. En una nueva declaración publicada a través de su cuenta oficial de Instagram, la banda estadounidense denunció con fuerza el clima de terror que viven miles de inmigrantes en Estados Unidos a causa del endurecimiento de las políticas migratorias y las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), impulsadas por la administración de Donald Trump.

“No se trata sólo de un partido. Ambos –republicanos y demócratas– son responsables de las políticas militarizadas que hoy criminalizan y persiguen a quienes buscan un lugar seguro para vivir”, expresa el comunicado, directo y sin ambigüedades. La banda señala que las guerras y decisiones económicas tomadas desde Washington han empujado históricamente a miles de personas a abandonar sus países de origen, sólo para encontrarse con más violencia al otro lado del muro.

En enero, la Casa Blanca declaró nuevas medidas bajo el argumento de “proteger al pueblo estadounidense de una invasión”, alegando que millones de personas cruzaron la frontera ilegalmente durante el mandato de Joe Biden. Desde entonces, las redadas del ICE se han intensificado en hogares, universidades y centros laborales, generando un ambiente de miedo y desesperanza en las comunidades migrantes.

La banda recordó que tras los atentados del 11 de septiembre, el presupuesto del ICE y de la Patrulla Fronteriza aumentó cerca de un 300 %, marcando el inicio de un aparato de vigilancia que ha evolucionado hacia lo que califican como “prisiones digitales” a través de tecnologías de rastreo y monitoreo.

La declaración concluye con una frase demoledora:

“Ningún gobierno asentado sobre tierras robadas debería tener el poder de decidir quién es ‘legal’ y quién es ‘ilegal’, o quién vive y quién muere.”

Como parte de su compromiso con la causa, el guitarrista Tom Morello organizó este mes un concierto benéfico en Los Ángeles a favor de la organización CHIRLA (Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes), acompañado por artistas como B-Real (Cypress Hill), Pussy Riot, K.Flay y Neighborhood Kids.

Rage Against The Machine, fiel a su esencia combativa, vuelve a recordarnos que la música es también una forma de resistencia, y que el arte tiene el poder de señalar las injusticias que otros prefieren ignorar.

About Author