Encuentra las mejores noticias en HeadbangersLA.

Más de tres décadas definiendo el sonido oscuro del metal: hablamos de su legado, nuevos proyectos y su esperada gira por Latinoamérica.

Si el metal gótico tuviera un nombre propio, sería Paradise Lost. Por más de 30 años, los británicos han sido los arquitectos de un sonido único: crudo, melancólico y poderosamente atmosférico. Ahora, con una nueva gira por Latinoamérica (que incluye México, Argentina, Chile y más), la banda demuestra que su influencia sigue más viva que nunca.

Desde su debut en 1988, Paradise Lost no solo ayudó a definir el doom y gothic metal, sino que lo revolucionó. Con álbumes como:

  • Gothic (1991) – El disco que puso el nombre del género en el mapa.
  • Draconian Times (1995) – Un clásico absoluto del metal oscuro.
  • One Second (1997) – Donde mezclaron electrónica y rock sin perder su esencia.

La banda ha influenciado a generaciones, desde My Dying Bride hasta Nightwish, y sigue siendo un referente obligado para cualquier amante del metal melódico y sombrío.

No exageramos: sin Paradise Lost, el metal gótico no sería lo mismo. Fueron de los primeros en:

– Combinar guitarras pesadas con teclados atmosféricos.
– Llevar la estética oscura al metal (antes de que fuera cool).
– Cambiar su sonido sin venderse (experimentando con electrónica y rock sin perder autenticidad).

Nick Holmes (voz) y Greg Mackintosh (guitarra) siguen siendo el alma del grupo, manteniendo vivo ese sonido que los hizo leyendas.

Porque Paradise Lost no es solo una banda: es una institución del metal oscuro. Su música ha acompañado a generaciones, y su gira por Latinoamérica es una oportunidad única para ver a los reyes del gothic metal en vivo.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Encuentra tus entradas para estas cuatro fechas en boleteras correspondientes, así como puntos de venta autorizados.

Boletos para Guadalajara

Boletos para CDMX

Boletos para Monterrey

About Author