Las mejores noticias en HeadbangersLA.

Aunque su ausencia en el esperado Back To The Beginning este fin de semana ha sido motivo de tristeza para muchos fans, Judas Priest ha demostrado que su devoción por las raíces del heavy metal va más allá de cualquier cartel. La legendaria banda de Birmingham ha lanzado su versión de “War Pigs”, el himno antimilitarista con el que abre el clásico Paranoid de Black Sabbath, como homenaje a los padrinos de todo este monstruo sonoro llamado metal.

Desde hace años, la versión original de War Pigs sonaba como introducción en sus conciertos, un guiño directo a sus compatriotas y hermanos de acero. Ahora, la banda lo hace oficial: una grabación poderosa, solemne y cargada de respeto. “Nos sentimos honrados de mostrar nuestro amor por Ozzy y Black Sabbath con este homenaje», declaró la banda. “Es una canción que interpretamos en cada concierto alrededor del mundo, y los fans la corean con pasión, reforzando también su amor por el legendario Príncipe de las Tinieblas”.

Y es que este 5 de julio será histórico: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward —la alineación original de Sabbath— se reunirán sobre un escenario por primera vez en casi dos décadas. El evento Back To The Beginning es algo más que un concierto; es una peregrinación para todo amante del metal.

Judas Priest no podrá unirse a la fiesta

¿La razón? No hay drama, solo respeto por los caminos que se cruzan. Judas estará cumpliendo un compromiso también legendario: celebrar el 60.º aniversario de los inmortales Scorpions en Alemania, una fecha imposible de mover. Rob Halford, el icónico Metal God, confesó estar “destrozado” por la coincidencia, pero dejó claro que su espíritu sí estará presente. ¿Cómo? Con K.K. Downing, guitarrista fundador de Priest, quien será parte de la jornada de Sabbath, representando la conexión histórica entre ambas bandas.

En un mundo donde los egos suelen hablar más fuerte que las guitarras, este gesto de respeto mutuo entre dos colosos del metal es un recordatorio de lo que realmente importa: la hermandad, la historia que nos une, y la música.

About Author