Fueron tres fechas junto a Iron Maiden,Metallica, Antrax, Helloween y la banda local Manzano. Revive este super festival.
Este festival de rock, que había nacido en Inglaterra en la década de 1980, no se demoró en llegar hacia otros países del viejo continente. La gira dio vuelta por Europa y logró concretar tres paradas en España. Monsters of Rock tuvo las fechas del 17 de septiembre en la Plaza de toros de Pamplona, el 18 en el Auditorio de la Casa de Campo en Madrid y, finalmente, el 22 en la Plaza de toros Monumental en Barcelona. Uno de los carteles más potente que ha vivido el país ibérico.
Iron Maiden era la gran cabeza del cartel y llegaba para presentar el ‘Seventh Son of the Seventh Son’ (1988), el cual se iba a convertir en uno de sus discos clásicos. Aquel álbum era de estreno para la época (11 de abril) y gracias a la gira con su celebrado espectáculo glaciar no tardaría en consolidarse e inmortalizarse durante un concierto en el NEC de Birmingham, en el video Maiden England 88´. Además, los ingleses ofrecieron una gira retrospectiva en 2013 y 2014 como homenaje a dicha época.
Los alemanes de Helloween también venían presentando un disco: ‘Keeper of the Seven Keys Part II’ (1988) recién estrenado. Un disco que los ayudaría a consolidarse dentro del mundo del heavy metal en cuestión de meses. Los teutones aprovecharon el festival para grabar escenas de Pamplona para su video de ‘I Want Out’. Además, la banda también grabó varias tomas en las Bardenas Reales
Por último, los newyorkinos de Anthrax no defraudaron como una banda grande en la edición de este festival. Aprovecharon la fecha en Madrid para estrenar su disco ‘State of Euphoria’ (1988). Un álbum que traía consigo grandes clásicos como ‘Be All, End All’ y su estupenda versión de ‘Antisocial’ de los franceses Bernie Bonvoisin y Norbert Krief de Trust. Además, la banda de Jose Antonio Manzano, quien falleció el año pasado a causa del cáncer, no pudo tocar en la fecha de estreno del 17 de septiembre en Pamplona, pero sí lo hizo un día después en Madrid y el 22 en Barcelona.
Esta edición del festival inglés logró juntar a cuatro bandas absolutamente clásicas, que además de estar en un punto creativo de sus carreras, presentaban en el escenario discos muy significativos para cada grupo: Iron Maiden estaba presentando el ‘Seventh Son of the Seventh Son’, Metallica el ‘…And Justice For All’, Helloween el ‘Keeper of the Seven Keys Part II’ y Anthrax el ‘State of Euphoria’, fue un concierto de lujo a nivel de estreno de canciones. España abrazaba el final de la década de 1980 y se despedía a lo grande de este rock en masa que era capaz de armar este tipo de carteles.
Al cierre de este mega concierto, la Plaza de toros Monumental había presenciado temas, que al día de hoy son clásicos, como ‘Moonchild’ o ‘Can I play with madness’ de los Iron Maiden, Metallica llevó a escena ‘Harvester of Sorrow’, Helloween deleitó con ‘March Of Time’ o la grandísima ‘I Want Out’ con la que suelen cerrar hoy en día sus conciertos de reunión y Antrhax estrenaba su último disco con temas como ‘Be all, end all’ o la versión de ‘Antisocial’ de los franceses Trust; además de la presencia del heavy español José Antonio Manzano, con ‘De nuevo en acción’ de su disco homónimo ‘Manzano’.
Fuentes: El País – Science of Noise
Helloween, ‘I Want Out’:
Anthrax 1988:
Iron Maiden, Monsters of Rock 22 de septiembre 1988 en Barcelona:
Metallica, Monsters of Rock 22 de septiembre 1988 en Barcelona:
Helloween, Monsters of Rock 22 de septiembre 1988 en Barcelona:
Manzano, ‘De nuevo en acción’ 1988: