¡Sigue las mejores noticias en HeadbangersLA!
Sabemos que desde 1989 tras la primera nominación al Metal y quien fuera ganador Jethro Tull, el género no tiene mucha relevancia ni tampoco apreciación por parte del mass media musical. El Rock y el Metal no son tan “populares” como antes y aunque allá millones de seguidores, no se compara con otros géneros tan demandados como para ocupar espacio en la Tv.
Independientemente si los Grammys conocen respecto al Rock y al Metal, que es otro tema por lo que se cuestiona su veracidad, como en su momento lo comento Kerry King de Slayer al ser nominados y ganadores en 2008 y 2007; este año los nominados para Mejor Interpretación Metal fueron Dream Theater, Mastodon, Rob Zombie, Gojira y Deftones, siendo el metal progresivo el ganador.
El Metal es una “minoría” y quienes se dedican a la transmisión y/o crítica de los premios, menos van a tener interés de las bandas que van a desfilar en la alfombra roja.
Justo esto sucedió en esta entrega 64 del premio donde Chino Moreno, Abe Cunningham y Stephen Carpenter desfilaban en dicha alfombra para ser entrevistados por la presentadora de TNT Latinoamérica Lety Sahagún.
Comenzando con una plática de lo más normal y felicitándolos por sus nominaciones por Mejor Interpretación de Rock por “Ohms“, Mejor Interpretación de Metal por “Genesis” y Mejor Grabación Remezclada por “Passenger“, la conductora continuo con la clásica pregunta, “¿Cómo se enteraron de sus nominaciones?”.
A unos pocos segundos después de dar la espalda a la banda y aprovechando que no entienden el español, además que pensaba que no estaba al aire, la presentadora menciono:
“No creo que les interese en el canal en lo más mínimo”. ¿Un acto de menosprecio para Deftones? Les dejamos el video y juzguen ustedes mismos.
Lo que si es una realidad son las intenciones que muchos músicos como Dave Mustaine tienen de unir fuerzas y aliados para que la industria del Metal pueda lograr más nominaciones pero sobre todo presencia y visibilidad en la ceremonia televisada ante un público “pequeño” y de poco interés al mainstream.