💥💥 El día de ayer 2 de octubre se cumplieron 36 años del lanzamiento del mítico álbum homónimo de la legendaria banda sueca 🇸🇪 BATHORY, la cual estuvo liderada por el gran multinstrumentalista y compositor Thomas Börje Forsberg, mejor conocido como ‘Quorthon’, quien falleció en 2004.💀💀
Thomas tomó su pseudónimo de ‘Quorthon’, de un libro que enumeraba a los príncipes oscuros desterrados del cielo, ahora al servicio de Satanás, y quienes a su vez habían sido destinados para luchar en la batalla del ‘Juicio Final’ contra las ‘Fuerzas de la Luz’.
Curiosidades y datos 📝 del álbum:
– Este viene a ser el 1er álbum completo de la banda grabado en estudio el cual vino precedido un split llamado ‘Scandinavian Metal Attack’.
– Fue liberado por el sello discográfico Black Mark Production, el cual era propiedad del padre de Quorthon, Mr. Börje Forsberg ‘The Boss’, quien falleció en 2017.
– La alineación que presentó la banda para este álbum fue: Quorthon como vocalista, guitarrista, letrista y compositor, y Stefan Larsson en la batería.
– Como músico invitado participó Rickard ‘Ribban’ Bergman, quien hizo los deberes del bajo.
– El nombre originalmente para este disco seria Pentagrammaton, pero Quorthon se dio cuenta de que muchos lo llamaban simplemente Pentagon, así que un poco presionado por el poco tiempo que le quedaba para terminar el trabajo, decidió dejarlo sin título.
– Para muchos este álbum fijo las bases para el nuevo género naciente llamado Black Metal, por lo que este disco influenció a muchas bandas de Noruega, de donde salió esa primera oleada.
– En dos semanas desde su lanzamiento logró vender 1000 copias.
-En cuanto a la portada en la página oficial de la banda se dice que Quorthon eligió el color negro de fondo y sobre él pegó una combinación de ojos, nariz y boca cortados de varios cómics con la idea de crear la figura de una cabra. Una buena cantidad de tinta se encargó de enmascararlo y darle pequeños detalles como el cuerpo, el pelo, alargarle las orejas y los cuernos. Quorthon decidió utilizar este macho cabrío en la portada y convertirlo en el símbolo de Bathory. En la contraportada, para imprimir los título de las canciones utilizó el mismo tipo de letra inglesa que había comprado para el nombre de la banda. Tras crear la carátula, una noche después de ser enviada a imprimir, descubrió que había cometido un error ortográfico en el tema ‘Necromancy’, debido a que nadie le había dicho que se pronunciaba con una s, pero se escribía con una c.
Pero esta versión fue desmentida años más tarde. La cabra en la portada del álbum, fue tomada de un dibujo de Joseph Smith, profesor de arte y diseño en el aclamado hasta hoy dia Pratt Institute. La ilustración en cuestion fue tomada de la pagina 81 de el libro de Erica Jong ‘Witches’, publicado en 1981.
– En la reedición para CD de 1990, Storm of Damnation y el tema de salida (outro) no son mencionados en la lista de canciones.
– El costo de la producción del álbum debut de la banda fue aproximadamente de 500 dólares y 60 horas de grabación, incluyendo prueba de sonido y mezcla. Nadie se podría imaginar que lo que empezó siendo un desfogue experimental, terminó como semilla de un trabajo y género a seguir para toda una generación. Hoy en día sigue siendo el trabajo más vendido de Bathory y sigue posicionado en el punto más alto de todos los trabajos de Black Mark Production.
– La masterización fue hecha por Peter Dahl, quien también trabajó para bandas como CANDLEMASS, UNLEASHED, entre otras.
– El álbum se comenzó a grabar el 14 de junio de 1984, en Heaven Shore Studios, en Estocolmo, Suecia.
– Fue mezclado en Electra Studio, Estocolmo, Suecia.
Masterizado en The Cutting Room, Estocolmo, Suecia.
Nota por: Februus Fenrael