¡Sigue las mejores noticias en HeadbangersLA!
Maskhera es una banda de Thrash/Groove fundada en Caracas / Venezuela a mediados de junio del año 2009. Con temas en español Maskhera está influenciada por bandas como Metallica, Iron Maiden, Sepultura, Pantera, Judas Priest, Slayer, Megadeth, Kreator y Death entre otras. En el año 2012 editan su primer trabajo discográfico llamado Caracas que contó con gran aceptación y ventas a nivel nacional y descargas digitales a nivel internacional.
Desde su llegada a tierras colombianas, Maskhera ha realizado presentaciones en importantes festivales y locales icónicos, ha permitido que la agrupación no solo se conecte con la diáspora venezolana, sino también con colombianos y otros públicos de la región.
El impacto de Maskhera en Colombia va más allá de la música; la agrupación ha sido un puente cultural entre Venezuela y Colombia, promoviendo el entendimiento y la apreciación de la diversidad musical latinoamericana. Su interacción activa en redes sociales y plataformas digitales ha ampliado su alcance, convirtiendo a la banda en un fenómeno viral que atrae a nuevos seguidores cada día. A lo largo de este año, Maskhera ha lanzado varios sencillos que han tenido una buena aceptación en las plataformas de streaming y han sido objeto de elogio por parte de críticos musicales. Con letras que evocan la identidad y la resistencia del pueblo venezolano, la música de Maskhera resuena con una audiencia ansiosa por escuchar historias que reflejan la realidad social y cultural de la región.
A medida que se dirigen hacia el nuevo año, Maskhera no solo mira a un futuro prometedor en Colombia, sino que también planea expandir su influencia a otros países de América Latina. Su compromiso con la innovación musical y la conexión emocional con su audiencia son el sello distintivo de su trayectoria, y los próximos meses se vislumbran como una emocionante etapa de crecimiento y creatividad para esta talentosa agrupación.
Dos entregas en larga duración componen el catálogo de Maskhera: Caracas, de 2012 y Nemesis (2015), una colección que se completa con el directo Caracas Sobrevive y un trabajo que recoge algunas de sus principales influencias bajo el nombre de Maskhovers en el que adaptan a su sello canciones de bandas como Anthrax, Sepultura, Metallica y Judas Priest, cuentan con la participación de Peter Peavy Wagner, líder de los legendarios alemanes Rage. Su estilo, en el que convergen lo cadencioso del Groove, la agresividad del Thrash y melodías vocales que se quedan en la cabeza, les ha abierto la oportunidad de alternar junto a bandas como Testament en su natal Venezuela, Doyle, guitarrista de los legendarios Misfits en su paso por Colombia, además de apariciones en festivales de renombre en ambos países y una incursión en vivo en Buenos Aires, Argentina, como parte de un productivo año 2022.
Como parte de su proceso musical, la agrupación radicada en Bogotá, ha participando en diferentes festivales como el Festival Internacional Convivencia Rock 2024, Rock al Parque 2023, Ibague Rock 2024, y teloneros de la agrupación inglesa Carcass en su paso por Colombia, Maskhera, ha logrado conquistar el público metalero colombiano.