¡Sigue las mejores noticias en HeadbangersLA!
La historia no siempre es gentil. Hay nombres que han tenido roles trascendentales y que pasan a ser un pie de nota en una página. La vida de Jason Newsted es un poco eso.
Tal vez haya por ahí, algún video donde se lo vea vociferando furioso como una poderosa torre, desde los escenarios o haciendo su ‘Helicopter Headbanging’ con su bajo de cinco cuerdas. Sin embargo para los fanáticos pareciera que entre Burton y Trujillo solo hubiera un agujero negro.
Hoy vamos a reivindicar un poco su importante roll en la historia de esta banda en particular. Jason Newsted cumplió un rol fundamental en la continuidad del cuarteto de San Francisco. Aniquilados luego del accidente que se llevó la vida de Burton en 1986, el ingreso de Newsted fue un motor renovado para el avance de esta gran banda. Aunque las mieles del éxito no estaban reservadas para el poderoso bajista de Míchigan.
Nacido en 1963, fue un acérrimo seguidor de Geezer Butler, Steve Harris y por su puesto, del mencionado Cliff Burton. Con las mismas aspiraciones de muchos jóvenes de la época, se calzó su bajo al hombro y se fue a probar suerte a California, gran semillero de bandas en la ochentas en Norteamérica.
Una de sus primeras experiencias fue en Dogz, posteriormente conocida como Flotsam and Jetsam, con quienes hacían un thrash metal un poco más vinculado al power. Participó en el primer disco del grupo, Doomsday for the Deceiver de 1986, pero el destino tenía otros planes para la carrera del querido Jason.
Metallica, el infierno en el paraíso:
Newsted audiciona para ingresar a la banda de sus sueños un 8 de noviembre de 1986. Tras convencer al grupo con su performance, pasa a formar parte de Metallica. Dos años después sale a la luz And Justice for All…, uno de los trabajos más reconocidos de la banda. Si bien había una gran expectativa por ver que tenía para aportarle al sonido del grupo, la participación de Newsted en el disco no nos trajo ninguna respuesta. Recordemos que tras el Ep de tan solo $5,98, Garage Days Re-Revisited, donde se escuchaba una sonido de bajo de verdad brutal, la cosa pintaba muy bien.
A este destrato profesional debemos sumarle un maltrato constante durante el recordado ‘Damage Justice Tour’, la gira de casi dos años en la que Newsted sufrió bromas de mal gusto de todo tipo, como que le tiren sus pertenencias por la ventana de los hoteles al grito de ‘¡Bienvenido a la banda!’ o le carguen de picante sus comidas y así, un sin numero de otras boberías, que parecían más estar cargadas de rabia que de broma.
Uno creería que el ‘derecho de piso’ se agotaría pronto. Pues no. En 1991 Metallica lanza su álbum más exitoso, el rockero disco homónimo conocido popularmente como el ‘Álbum Negro’. Ahí finalmente, Newsted aporta grandes líneas de bajo, además de un tema propio, ‘My Friend of Misery’, mismo que no fue tocado en vivo hasta 2012, once años después de la partida de Newsted. Se lo que están pensando por que también nosotros lo hicimos, ¡Que cabrones!
Jason finalmente dijo basta un 17 de enero de 2001. Tras catorce años de maltratos decidió que el sueño se había roto diciendo al momento de su partida, ‘abandono la banda por daño a mi persona, por el daño físico hecho a mí mismo durante los años en que he tocado la música que adoro; creo que debo dar un paso fuera de la banda’.
Desde despreciar sus aportes compositivos hasta prohibirle participar en proyectos paralelos o seguir siendo considerado ‘el nuevo’, el paso de Newsted por la vida de Metallica fue agridulce y agotador, una especie de sueño hecho realidad truncado por el dúo Hetfield – Ulrich, que cual niños pequeños caprichosos, volcaron toda su mierda a un tipo que nada tenía que ver con la amargura de estos dos… Hammett, se mantenía algo al margen, sin embargo tampoco hizo mucho por parar las agresiones en contra de Jason.
El después:
Luego de alejarse de Metallica, Jason participó en algunos proyectos que tenía pendientes debido a las prohibiciones de sus ex compañeros. Echobrain, Voivod, Rock Star Supernova y el reconocimiento de Ozzy Osbourne, sumándolo a su banda en lugar de Robert Trujillo (un trueque de bajistas con Metallica).
La reconciliación con Metallica llegó en 2011. Fue invitado a tocar junto a la banda en el Fillmore de San Francisco en su trigésimo aniversario. Además ya había tocado con el grupo en su ingreso al Salón de la Fama del Rock And Roll en 2009.
Jason Newsted se encuentra hoy más tranquilo y feliz que en sus años metaleros, aunque su proyecto Newsted está de vuelta este próximo mayo.
Podríamos pensar en aquellos que fracasan al triunfar, o podemos pensar en quienes triunfan en silencio. Jason siempre fue un tipo cercano al público, a los utileros y técnicos del grupo. Fue el motor de una banda que hizo una carrera gigante, que quizás habría quedado truncada de no ser por su llegada en 1986. Le debemos años después, al menos, ese reconocimiento. Fue mucho Jason para esta banda en realidad…