Por primera vez desde 1986, los vinilos vendieron más que los CDs en 2019
La llegada de los formatos de audio digitales hace ya unas décadas, las descargas de MP3 y el streaming, auguraba la extinción de los formatos físicos de audio. Como ocurre con el DVD y el Blu-ray en el ámbito de la imagen. Pero nunca digas nunca jamás. El formato físico vuelve con fuerza en la música. El streaming sigue creciendo sin parar, pero los vinilos y los CDs se niegan a morir. La víctima puede ser las descargas digitales de música.
Ya el año pasado nos llamó la atención un dato curioso: los CDs y los vinilos vendieron más en 2018 que las descargas digitales de música. Es decir, comprar la música canción por canción en servicios tipo iTunes para descargarla en el móvil o el PC.
Esta semana la Recording Industry Association of America (RIAA), la asociación de la industria musical americana, ha comunicado que por primera vez desde 1986, los vinilos han vendido más que los CDs en 2019, culminando un crecimiento que no ha dejado de aumentar en los últimos 15 años. Es una noticia que nos llega vía TICbeat.
Solo en la primera mitad de 2019, la venta de vinilos creció un 12,9% con respecto al año anterior. En Estados Unidos se vendieron más de 10 millones de vinilos, nueve veces más que en 2010. En el Reino Unido se superaron los 4,3 millones, con 12 años seguidos de crecimiento en ventas.
Pero no es una simple cuestión de añoranza del formato físico. Si así fuese, los melómanos volverían al CD. Sin embargo, las ventas de CDs siguen cayendo año tras año, también en 2019, la más baja de las últimas décadas.
La vuelta del vinilo tiene un componente nostálgico indudable, pero también es una vuelta a lo analógico. El streaming ha empeorado la calidad musical con sus codecs de compresión para que los ficheros musicales ocupen poco. El sonido analógico que proporciona la aguja del tocadiscos raspando suavemente el disco de vinilo suena diferente, más auténtico y profundo para muchas personas, y por eso las ventas de vinilos no dejan de crecer. Pero los árboles no deben impedirnos ver el bosque. Los vinilos crecen, es cierto, pero la suma de las ventas de vinilos, CDs, y descargas musicales apenas llegan al 20% de los ingresos de la industria musical. El 80% corresponde al streaming, que se ha convertido en el gran monopolizador de la industria musical, creciendo un 5% con respecto al año anterior.