Entérate de todo en HeadbangersLA!

Todos los músicos sueñan con dedicarse a lo que aman. El rush de las giras, la inspiración para la composición, la emoción de cada disco, la posibilidad de gritar lo que tienes dentro, de expresarlo, de que tu creatividad le llegué a una comunidad tan grande que puedas llenar un estadio. Vivir de ello. Ese es el sueño. Pero el camino no es fácil nunca, y Tobias Forge lo sabe.

El frontman de una de las bandas más populares de la actualidad, ha confesado que en algún punto a mediados de los años 2000, temió que su sueño de convertirse en músico profesional no llegaría a ser realidad.

Para entender esto, necesitamos un poco de contexto de quien era Tobias antes de Ghost.

El catálogo de las bandas de mierda.

A los 6 años Tobias ya sabía que quería ser. Mientras todos brincabamos entre ser astronautas a ser magos, en su cabeza había un término imborrable ‘Rockstar’.

Con esta meta en la mente, a los 8 añitos comenzó a tocar la guitarra. Con el apoyo de su madre y la inspiración y orientación musical de su hermano mayor, Sebastian, desde la pre-adolescencia comenzó a incluirse en un desfile interminable de grupos, a las cuales en pasadas entrevistas ha denominado como bandas de mierda.

Su primera agrupación ‘seria’ fue Malign, que se disolvió a los pocos meses de formación. Luego llegaría Absurdum en donde tocaba la guitarra. Con esta banda se hicieron acreedores de un poco de visibilidad pues estaba formada por chicos de 15 y 16 años enfocados en el Black, pero no lo suficiente como para despegar. Tiempo después la agrupación cambió su nombre a Superior.

Cuando cumplió 17, llegó lo que podríamos catalogar como su primera gran banda. Con Repugnant lograron grabar un EP para 1999 llamado Hecatomb, que les daría finalmente un pequeño lugar en la escena under de Suecia, principalmente en Estocolmo.

Repugnant probablemente hubiera sido esa banda que con un poco mas de trabajo y recorrido les hubiera entregado el sueño de gloria, pero a veces no solo son las ganas y el talento lo que importan. La madurez de los musicos es también pieza clave para alcanzar el éxito.

Al tiempo de estar en Repugnant, Tobias estuvo participando en otros grupos como Crashdïet y Onkel Kånkel. Cuando se disolvió -Repugnant- en 2004, Forge siguió su camino explorando otros sonidos en Subvision y Magna Carta Cartel.

La crísis del 2004

No podemos negar que las ganas estaban.

En recientes entrevistas, el creador del adorado -literal y figurativamente- Papa Emeritus ha confesado que por el 2004 estaba teniendo pensamientos intrusivos que le gritaban que su momento había pasado. Que la ola que se suponía lo llevaría hacia una carrera musical ya lo había dejado.

¿Que pasaba en el 2004? The Strokes emergían como los amos y señores del garage punk y la escena indie, junto con bandas como Franz Ferdinand, Kings of Leon, Black Rebel Motorcycle Club, The Libertines, Kaiser Chiefs y más.

‘Me moví en círculos underground durante la mayor parte de mi adolescencia’ contó en una entrevista reciente con NME ‘e incluso en círculos underground, hay una diferencia entre ser completamente desconocido y tener éxito, incluso si eres una banda de death metal. Por supuesto siempre quise ser lo más eficiente y exitoso posible’

‘Cuando tocaba death metal underground, no era que no quisiera triunfar. Quería triunfar, quería estar en un sello discográfico de verdad, quería estar de gira. Durante mucho tiempo creí que iba a ser solo un guitarrista, un John Frusciante, un guitarrista detrás de un cantante que también canta grandes armonías. Pero en la década del 2000, cuando tenía veintitantos, hubo una enorme ola de rock: The Strokes, Franz Ferdinand, rock por doquier, y pensé bueno, esto podría ser algo. Pero aprendí muy rápido que si ves la ola, te la has perdido, así que me costaba un poco encontrar mi lugar.’

‘En 2004 estar en una banda era cuestión de llevar el pelo corto y fingir que no querías tocar música, -no era cierto, se esforzaron-. En Subvision, teníamos el pelo demasiado largo, éramos demasiado metaleros, no lo suficientemente indie, así que fue una lucha constante.’

‘Escribía canciones constantemente para esa banda y para este proyecto llamado Ghost. De adolescente y veinteañero, estaba disponible para una gran carrera -soltero, sin trabajo, esperando la gran oportunidad-, pero poco a poco me convertí en alguien que, de hecho, tenía pareja y dos hijos. Y en algún momento, dependiendo de a quién le preguntaras, mis amigos me decían: «Renuncia a ese maldito sueño, no va a suceder».’

 

‘En cierto momento sentí que probablemente no sería músico, y si iba a vivir sin haberlo realizado, necesitaba un hobby, una vía de escape para mi creatividad… y de todas las cosas en las que estaba trabajando’ dijo ‘Ghost era definitivamente lo único que sentía: si iba a dedicarme a una sola cosa el cinco por ciento de mi vida, quería hacer eso. Todo lo demás no merecía la atención, mientras que esto lo entendía, y creo que en parte se debía a que tenía otra cara, era literalmente como otra persona.’

‘Esta caja con este envoltorio de terror contenía básicamente todo lo que me interesa: rock, metal, AOR (album oriented rock), voces, guitarras potentes, terror, imágenes ocultistas… todo lo que me gusta, un pasatiempo perfecto. Así que cada hora libre que tenga la voy a dedicar a eso. Y espero que eso pueda llegar a ser algo que satisfaga mis necesidades creativas.’

y 19 años después…

…todos les conocemos.

Una de las bandas que despegaron gracias a MySpace, que se hicieron virales a través de las redes sociales (Tiktok específicamente), y que en pleno 2025, tienen programada una gira mundial que comienza en Abril en UK, y finaliza en Septiembre en la Ciudad de México.

Una gira que sin duda, nos hace afirmar que todos aquellos pensamientos intrusivos que aquejaron a Tobias en su momento, estaban equivocados.

 

 

About Author