Sigue las mejores noticias en HeadbangersLA
In Element, banda argentina formada en 2003, tiene varios puntos sobresalientes. Seguramente entre lo más llamativo figura la gira europea que realizó el año pasado junto a Nile y Krisiun. 36 fechas y conciertos agotados en Londres, Irlanda, Portugal, Alemania y Eslovenia.
Hablamos con Charlie Oceans, voz y guitarra de In Element. Este es un extracto de esa charla, al final de la nota encontrarán el link a la nota completa.
Headbangers Latinoamerica- ¿Podrías, por favor, presentarte?
HLA- In Element es una banda con un sonido muy personal, incluye elementos que no son muy habituales. Y me llamó la atención eso de ‘otras cosas’, no sabía nada de eso.
CO- ‘In Element hoy es básicamente una banda de Metal que tiene breakdowns, blasbeats, tiene sintetizadores, tiene beats, tiene autotune. Estamos explorando cosas, no estamos encasillados, siempre tuvimos una personalidad bastante…personal. Me entretiene y me atrae la idea de los nuevos recursos tecnológicos, In Element se sale un poquito, pero siempre tira la distorsión, tira la melodía, siempre tira el breakdown, la sincronicidad de lo machaques.’
HLA- ¿Cómo vivís eso de hacer cosas alejadas del Metal? ¿Hay gente que te reclama eso?
CO- ‘No, primero porque no lo saben, no soy famoso (risas) y porque para la gente que ve mis dos facetas, In Element y mi proyecto solis, Charlie Oceans, es interesante. Es música, no hay ningún otro interés. Es la clave del éxito personal, como que es una pieza honesta. Es muy loco, porque se siente en la persona cuando está haciendo algo honesto. Eso es algo que yo he ido descubriendo a lo largo de los discos de In Element, al principio éramos una banda que estaba buscando su honestidad, que le costó mucho, pero que finalmente lo encontramos con el último disco.’
HLA- El ultimo disco de In Element, Victory Or Defeat, tiene mucha experimentación desde la producción.
CO- ‘Sí, en este disco usamos más beats, autotune al estilo Reggaetón/Trap, en las mezclas trabajamos con Martín Merayo, quien era bajista de la banda Clay, el hizo también la pre y la post producción del disco. Lo mezclamos de una manera un poco diferente, el sonido me dejó muy conforme, está a un muy buen nivel. Después lo masterizamos con Martín Toledo en la Nave de Oseberg. Compositivamente, agregamos cosas que tal vez no están en los cánones de bandas standard de Death Melódico y del Metalcore.’
HLA- Hablanos sobre los pros y los contras de girar por Europa, en comparación con lo que conocés de Latinoamérica.
‘Tuvimos 35 shows en 38 días, tocábamos todos los días de 8 a 8.35, a las 11 en punto se cortaba todo, a las 12 estábamos en la camioneta, todo empaquetado, las tres bandas y salíamos para la próxima ciudad. No era que nos quedábamos tomando cerveza, no. Había mucha rutina y mucha dedicación. Y los lugares tenían consolas increíbles, backstages con duchas, lavaderos para que las bandas laven su ropa, estacionamientos para los tour bus, todo está pensado. Acá en Latinoamérica no he tocado en ningún lugar que tenga duchas.’
CO- ‘Vamos a estar finalmente desde la última vez que tocamos en Buenos Aires, que fue el 10 de diciembre de 2019, antes de la pandemia, con Killswitch Engage, que fue como un punto de quiebre de la banda, porque fue con la formación anterior. Vamos a volver a Buenos Aires, vamos a tocar con Septic Flesh, como parte de una gira, vamos a estar en Sao Paolo, Limeira, Montevideo, Buenos Aires, Medellín y Bogotá. En Bogotá vamos a tocar también con Primal Fear. Después volvemos para acá y cerramos con broche de oro, porque es una banda que vengo escuchando desde hace mucho tiempo, tocamos el 8 de noviembre con In Flames.
HLA- Cerramos la entrevista con lo que quieras decir, Charlie
CO- ‘Muchas gracias a HeadbangersLA por el apoyo. Tenemos un disco que se llama Victory Or Defeat, nos pueden seguir en las redes, Instagram, Facebook, Spotify. Tenemos un disco nuevo también, que no se cuándo lo vamos a sacar. Se llama I Am The Universe y estamos viendo por dónde y con quién lo sacamos. En esta gira tocamos 6 temas y 3 son de ese disco que nadie escuchó (risas).