¡Sigue las mejores noticias en HeadbangersLA!
Durante la extensa jornada del pasado domingo se pudo disfrutar desde bandas clásicas como Judas Priest, hasta bandas más contemporáneas, como Vended.
Y llegó el día. Luego de más de un año de espera, por fin llegó el momento en que miles de rockeros y metaleros se congregaron en un solo lugar con motivo de disfrutar de un día lleno de música: Knotfest hacía su debut en nuestro país y, ¡qué debut!
Primero, no podemos dejar pasar lo que ocurrió con las bandas nacionales en este Festival ya que, por motivos aún no claros, se decidió bajar en último momento los shows de Rama y Weichafe, quienes abrirían la jornada desde muy temprano en los escenarios Knot Stage y Circus Stage. Esto se suma a la baja anterior de Kuervos del Sur, la que, entendamos, se dio en un contexto completamente distinto y entendible.
Tenemos Explosivos se destacó por ser la única banda chilena que sí logró presentarse. Ante un público que comenzaba a llegar de a poco, la agrupación de Post Hardcore demostró toda su fuerza en el Circus Stage, donde presentaron un acotado setlist que incluyó diez canciones, entre ellas: ‘Agamenon’, ‘Cueca Sola’, ‘San Borja’, ‘Mosaico De Pella’ Y ‘Uroboros’. Los horarios estaban funcionando con unos 15-30 minutos de adelanto aproximadamente, lo que ocasionó que la banda tuviese que terminar su show un poco antes de lo presupuestado y, aun así, el recibimiento del público fue bastante positivo a pesar de que el calor se estaba sintiendo bastante fuerte a esas horas.
Fuera de lo anterior, lo vivido en el Monumental fue increíble. Clásico tras clásico y con numerosas alusiones a los hermanos Abbot que incluyeron las imágenes que vestían la batería de Charlie Benante, su ropa, la de Zakk Wylde y un emotivo video con imágenes del guitarrista y baterista original de Pantera que incluía de fondo a ‘Cemetery Gates’ y ‘Planet Caravan’ (original de Black Sabbath), esta última interpretada en el escenario por la banda mientras continuaba corriendo el video en las pantallas. Sin duda un momento lleno de emoción para todos los fans. Entre las canciones que pudimos disfrutar por parte de los estadounidenses se encontraron clásicos como ‘5 Minutes Alone’, ‘Walk’, ‘This love’ y, un cierre perfecto entregado por ‘Cowboys From Hell’. Sin duda un setlist que aquellos fanáticos de Pantera disfrutamos con aquella nostalgia que es propia de un momento como este. Y sí, faltaron canciones, pero aquella hora y un poco más de presentación se guardará en la memoria de todo fanático de la banda que posiblemente asistirá también a su sideshow el día 12 de Diciembre.
El show incluyó grandes canciones como ‘You’ve Got Another Thing Coming’, ‘Devil’s Child’, ‘Turbo Lover’, el clásico ‘Painkiller’ –donde los asistentes encendieron una bengala- y un encore que constó de un Halford re-ingresando al escenario en su moto (como suele hacerlo en cada presentación) para dar pie a ‘Hell Bent For Leather’ entre los aplausos de quienes observaban maravillados. El broche de oro fue entregado por ‘Breaking The Law’ y, tal como dijimos más arriba, ‘Living After Midnight’.
Ya eran las 22:00 horas y aún faltaba el show final: los protagonistas de este festival que vivía su primera versión en nuestro país: hablamos de Slipknot, que se apoderó del escenario con una tremenda puesta en escena que no quedó indiferente ante nadie. La primera vez de muchos viendo a la banda y otros que ya habían tenido anteriormente la oportunidad, pudieron vivir un espectáculo que constó de pirotecnia y gran interacción con los fans. Un espectáculo que presentó canciones tanto de su álbum más reciente The End, So Far (2022), como también de clásicos discos como el Homónimo (1999), Iowa (2001), All Hope Is Gone (2008) y Day Of The Gusano’ (2017). Así logramos disfrutar de una serie de clásicos de ayer y hoy que trajeron de vuelta a nuestra memoria los mejores momentos de fines de los 90’s e inicios de la década del 2000.
Si hay algo que sorprendió de Slipknot, además de la gran puesta en escena general, fue la simpatía de Corey Taylor quien, muy carismático, se comunicaba con el público en un buen español que los fans agradecieron. La percusión en esta banda es muy importante y así lo hacían saber Mike ‘Tortilla man’ Pfaff, Shawn ‘Clown’ Crahan y Jay Weinberg, que marcaban el compás de cada canción que fue disfrutada con Mosh Pit en diversos puntos de la cancha del Monumental.
‘Cómo están mis amigos? Perdón, mi familia’, decía Corey cada vez que se daba la oportunidad, generando así una gran complicidad y aplausos en todo el recinto. Llegó el momento de escuchar ‘The Heretic Anthem’ y Corey invitó a corear al unísono ‘If You’re 555, Then I’m 666’. Sin duda no hubo tiempo para aburrirse, menos después del calor soportado durante todo el día. Así llegamos a ‘Duality’, clásico por excelencia que fue Mosheado, cantado y disfrutado por las miles de almas que repletaron el Monumental.
La primera parte del espectáculo finalizó con ‘Custer’ y ‘Spit It Out’, en esta última Corey hizo una pausa y pidió que el público encendiera las luces de sus smartphones, para luego agacharse y saltar eufóricamente al ritmo la misma. Este fue uno de los puntos más altos de una presentación sin puntos bajos. Ahí Slipknot se retira del escenario entre abucheos y un público llamándolos al ritmo del ‘Olé, olé, olé Slipknot, Slipknot’. A los minutos vuelven al escenario dándose paso así al encore entre la euforia de la fanaticada con ‘People = Shit’ y ‘Surfacing’, dos de las regalonas de todo fan de la agrupación estadounidense.
Así se llegó al final de esta intensa jornada llena de música y altos grados de temperatura, donde la organización no estuvo exenta de errores que se deben mencionar, entre ellos: los puntos de agua que se agotaron mucho antes del término de la jornada, la demora en el proceso de hacer ingresar a las personas durante la tarde y, no menor, el tema de los horarios y organización con las bandas (sobre todo nacionales). De verdad esperamos que se tomen en consideración estos puntos para trabajar en que esto no ocurra en una próxima versión y así podamos disfrutar de muchos años más de Knotfest, un festival que reunió a un sinfín de amantes del Rock y Metal en un solo lugar.
Ya veremos con qué nos sorprenderán en una próxima ocasión. ¡A cruzar los dedos!
Produce: Transistor